Hay muchos caminos hacia la Iglesia Católica, y si le preguntas a cualquier candidato o catecúmeno su historia, será única. Para aquellos que nunca han sido bautizados o fueron bautizados en otra iglesia, la Iglesia tiene un proceso para
llevarlos a la plenitud de la fe. Nuestro trabajo es caminar con aquellos que ingresan a la Iglesia y ofrecer nuestras oraciones, apoyo y comunidad a lo largo de su jornada.
Tim Bush, nuestro Asociado Pastoral, coordina el proceso de lo que antes se conocía como el Rito de Iniciación Cristiana para Adultos, o RICA.
“No es una clase o un programa, es más un proceso de conversión,” dice Tim. “A menudo sigue la misma línea de tiempo que un año escolar, pero no necesariamente debería caer en esa mentalidad. Es un proceso de conversión y de ayudar a una persona a entender su relación con Cristo y la Iglesia.”
Recientemente, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos echó otro vistazo a RICA y comenzó a hacer algunos pequeños cambios en la forma en que funciona el proceso y lo renombró “Órden de Iniciación Cristiana para Adultos,” en parte porque el proceso incluye varios ritos. Todos los que comienzan el proceso provienen de un trasfondo único y el proceso puede verse diferente para cada uno de ellos.
“Todos los que llaman a nuestras puertas vienen de un momento diferente de la vida y tratamos de satisfacer sus necesidades,” dice Tim. “Tratamos de escuchar y averiguar de dónde vienen. Al escuchar su historia, podemos guiarlos.”
Una gran parte del proceso es la formación en la fe y hay varios grupos que se reúnen semanalmente en diferentes momentos durante todo el año. Pero Tim enfatiza que la conversión implica más que una clase.
“OCIA debe ser realmente una experiencia comunitaria porque queremos que las personas entiendan la importancia de ser parte de una comunidad,” dice Tim. “Nuestra comunidad debe estar al tanto de lo que está sucediendo porque estamos dando la bienvenida a nuevas personas y necesitamos continuar orando por su conversión.”
La formación y conversión de fe de por vida es parte de la jornada de cada Católico, pero ver a las personas pasar por el proceso que pueden no haber tenido previamente una vida de fe es particularmente gratificante para Tim.
“Verlo llegar a buen término en la Vigilia Pascual cuando se bautizan y ver la alegría en sus rostros después de todo su trabajo, tiempo y oración hace que todo valga la pena,” dice Tim.
Los catequistas y esponsores desempeñan un papel clave para garantizar que cada persona tenga una experiencia en OCIA que satisfaga sus necesidades. Forman la base de la comunidad y el apoyo que se construirá a medida que crezcan en su fe. A Tim le gusta conocer a cada persona que pasa por el proceso.
“Verlos caminar a través de esta jornada de fe es inspirador y un testimonio inspirador,” dice. “También es gratificante que tenga un gran equipo que siempre hará un esfuerzo adicional.”
Para saber más acerca de OCIA, o para ayudar a corto o largo tiempo, contacte a Tim Bush en 317-253-2193 o tbush@stmonicaindy.org.