La fe está en el centro de nuestras vidas; la comunidad de la Iglesia Católica de Santa Mónica es una parte integral de esa fe. Cada año, los feligreses esperan nuestro Festival del Día de la Festividad de Santa Mónica, que en los últimos años ha sido una oportunidad para compartir las muchas culturas que se encuentran entre nuestros feligreses con la comunidad local en general.
El festival se trata principalmente de celebrar a nuestra santa patrona, Santa Mónica, y generalmente se lleva a cabo el último sábado de agosto, que está cerca del día de la festividad de Santa Mónica el 27 de agosto. Según Ana Gómez, miembro del comité del festival, a lo largo de los años ha sido una forma para que la parroquia se reúna y celebre la comunidad multicultural que tenemos en Santa Mónica. Después de COVID, se decidió abrir el festival a todos en nuestra comunidad local que deseen asistir y no solo a nuestra comunidad parroquial.
Además, el festival sirve como una recaudación de fondos para apoyar las actividades de nuestros 93 ministerios parroquiales. Dado que es una recaudación de fondos, el éxito del festival se debe en gran parte a la generosidad de los voluntarios de la parroquia.
Nuestra comunidad parroquial es multicultural y diversa, entre los feligreses se hablan 18 idiomas diferentes. Al hacer de este evento un festival internacional, los feligreses pueden celebrar sus culturas, su fe y compartirlas con la comunidad en general.
El año pasado, compartimos comida de todo el mundo que fue preparada y donada por feligreses de México, Venezuela, varios países de África, Francia e India. Este año, junto con una excelente comida, tendremos bailarines folclóricos mexicanos, así como, pintura facial, brincolines y muchos juegos, incluido un tanque de inmersión donde los niños sumergirán al Sr. Eric Schommer, el director y tal vez a un sacerdote, ¡a los niños les encanta! Además, este año, tendremos bandas de habla español e inglés, así como un DJ.
Cada año seguimos creciendo, el año pasado alrededor de 2.000 personas asistieron al festival. En última instancia, esperamos convertirnos en una mini “Feria Estatal de Indiana.”
Nuestra comunidad parroquial dona la comida que se venderá en el festival y participa en todos los aspectos de la planificación y organización del evento. Hay diferentes turnos para varios trabajos, como configuración, limpieza, venta de boletos de rifa y estaciones de trabajo en el festival.
Ana Gómez, quien sirve a los ministerios de habla inglés y español, disfruta especialmente del convivio que ocurre durante todo el festival, con la comunidad parroquial, la comunidad escolar y la comunidad local. Ella dice que durante todo el año no hay muchas oportunidades para que los ministerios se reúnan y agrega: “Es realmente bueno ver a todos con los que ha trabajado y encontrado en el mismo lugar, juntos disfrutando. El festival es un gran momento para reunirse, disfrutar del tiempo juntos y apreciar la singularidad de nuestra comunidad.”
Para más información acerca del festival de este año, o para involucrarse, contacte a Michael Rodríguez en el 317-376-0439, o vea la información del festival en la página de Facebook — www.facebook.com/stmonicaInternationalfestival.